Tipos de metodologias para desarrollo de software


















Lista de Control. Como si fuera un programa que recibe actualizaciones constantemente. Sin embargo necesitas de ciertos requisitos, como el hecho de contar con personal completamente capacitado para las funciones que se requieran.

Mejor veamos cuales son las las fases o tareas dentro del modelo de espiral. Determinar Objetivo. Desarrollar, Validar y Probar. Una de las ventajas del RAD, es que el enfoque y las prioridades van hacia la fase de desarrollo, a diferencia de modelos como el espiral , que se enfoca en que los riesgos al momento sean mucho menores.

Es que cambia el modo en que se trabajaba con el cliente anteriormente. La idea es que el cliente vaya viendo como va el sistema y analice nuevas funcionalidades o objetivos, ya que estos no tienen porque plantearse desde el principio, si el desarrollo nos puede llevar a una infinidad de posibilidades. El Product Backlog debe estar ordenado de acuerdo a las prioridades del sistema de mas a menos, con la idea de que las cosas con mayor prioridad sean las que se realicen antes de cualquier cosa.

Antes de iniciar un Sprint, el cual es la fase de desarrollo, se realiza lo que es un Sprint Planning Meeting. Para concluir, el Sprint Retrospective, permite al equipo analizar los objetivos cumplidos, si se cometieron errores, visualizarlos y tratar de no cometerlos nuevamente mas adelante.

Entendiendo esto, concluimos con que todo debe salir bien desde el inicio y no debe haber margen de error. Evitando todo aquello que es considerado como extra, superficial o innecesario.

Definir el Flujo de Trabajo. Stop Starting, start finishing. Tener un Control. Algo con lo que trabaja Kanban, es con el control del flujo de trabajo. Kanban permite llevar un control de todo gracias a las notas que se van colocando. Por ejemplo. Todo debe ser comunicado, esta parte es realmente fundamental para el desarrollo de un producto exitoso.

Pues regularmente cuando desarrollamos, agregamos algunas cosas que pueden ser innecesarias y que no afectan en el funcionamiento del sistema, estas son precisamente las que hay que refacturar.

Estas interacciones se denominan sprint. Todos los integrantes del equipo de trabajo tienen acceso a este diagrama, con el objetivo de facilitar el flujo de actividades y promover la productividad y la eficiencia del equipo de trabajo. Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web. Estas Cookies se utilizan para recordar preferencias y para personalizar anuncios. Compartir en whatsapp. Compartir en linkedin.

Compartir en facebook.



0コメント

  • 1000 / 1000